21 DE JUNIO

26 febrero 2014
T. 8 L@ ÉPOC@ DEL LIBER@LISMO Y LA INDUSTRI@LIZ@CIÓN
24 febrero 2014
VISIT@NDO...
![]() |
Biblioteca Ana María Matute (Carabanchel) |
Nos han enseñado el edificio con las diferentes salas. Es un edificio con una arquitectura muy moderna.
Pero lo más interesante para nosotr@s ha sido la sección infantil y juvenil.Aquí hemos comprobado cómo se busca un libro.Además sabemos cómo pedirlos prestados y devolver los libros que nos interesen. También podemos pedir ayuda si tenemos alguno problema para encontrarlos.
Por último hemos realizado un marca páginas para conmemorar el centenario de "Platero y yo"(1914).
Dentro de unos días recibiremos el carnet de la biblioteca.
¡Tod@s estamos animados a utilizarla!
21 febrero 2014
T.8 LA ÉPOC@ DEL LIBER@LISMO Y LA INDUSTRI@LIZ@CIÓN
l
El pintor aragonés Francisco GOYA es una de de las máximas figuras de la pintura española. Vivió entre dos épocas, la de las monarquías absolutas y la de las revoluciones liberales.
PINTOR DE LA CORTE- La familia de Carlos IV
ESCENAS POPULARES- la vendimia
PINTURAS NEGRAS- Saturno devorando a su hijo
EXILIO EN BURDEOS- La lechera de Burdeos
20 febrero 2014
DON C@RN@L
PARA DISFRUTAR
OS VOY A ORDENAR.
SU GARGANTA ADORNARÁN
CON PAJARITA O CORBATA
AL COLE ENTRARÁN.
EL LUNES PARA CONTINUAR
O LO QUE QUIERAN COLOCAR
Y EL MARTES PARA TERMINAR
A LA FIESTA DEL COLE VENDRÁN
VESTIDOS DE UNA PROFESIÓN ARTÍSTICA
¡NO OLVIDEN PONERSE EL DISFRAZ!
14 febrero 2014
@VISO MUY IMPORT@NTE
Les convocamos a una reunión el próximo miércoles 19 de febrero, a las 16:05, en el comedor del colegio, para informarles del proceso de admisión a los institutos para el curso 2014/2015.
A dicha reunión asistirán representantes de los dos Institutos a los que estamos adscritos: IES Calderón de la Barca e IES Emperatriz María de Austria
PREP@R@NDO EL C@RN@V@L
Bailaremos una danza country.
¡Será estupendo!
12 febrero 2014
T@LLER DEL AGUA
Sandra, la monitora de BLUESPACE ,nos ha recordado la importancia del agua en nuestra vida,
Nos ha explicado que el 97% del agua del planeta es salada; y del agua dulce sólo utilizamos un 0.03 %.
Hemos ordenado las palabras que forman "el ciclo del agua". Después, cómo nos afectaba la contaminación de ella a nosotros en: nubes, evaporización, sol, mar, océano, montañas,vegetación, industria, acuíferos, potabilización, depuradora, agricultura, lluvia...

Hemos podido comprobar lo que cuesta a muchos pueblos conseguir agua potable; por ello, de los 150 litros diarios que nosotros utilizamos, deberíamos pensar en ahorrar alguno de ellos.
¿Cómo puedes conseguirlo?
10 febrero 2014
ESC@L@NDO
Los monitores Pablo y Jose han tenido mucha paciencia con nosotr@s.
Ha sido una actividad estupenda donde hemos aprendido muchísimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)